Por la reforma agraria popular
Vecinas al Solar de Matilde :
Somos vecinas y vecinos del barrio que hemos decidido no esperar más tiempo para recuperar la tierra. Hemos expropiado sin pudor ya muchos espacios sometidos al abandono y a la especulación, muchas tierras sometidas al expolio y la decadencia.
La mediación administrativa o policial no garantizará en ningún caso una solución a los problemas que podemos individualmente percibir en el barrio. No queremos hacer oídos sordos a las preocupaciones de las vecinas con las que convivimos en este caso más que directamente.
(pared con pared)
El proyecto de huerto comunitario pasa por la visibilización de sus problemáticas (posibilidades), las causas de éstas y los responsables últimos de las mismas.
Afirmamos que un espacio, ya sea edificado o solar, abandonado durante más de 30 años constituye un peligro y mayor causa de riesgos que un espacio cuidado y mantenido por todas, en la medida de nuestras posibilidades.
Es por esto que no nos resignamos a ceder una vez más ante la vía del castigo ya sea administrativo, penal o policial como modelo de resolución de conflictos, y proponemos la interlocución directa entre personas, como modo de convivencia y reapropiación del tejido social, arrasado de forma evidente por las prácticas especulativas en nuestros barrios, la incapacidad de las administraciones, la explotación laboral promovida por el lucro; la mercantilización a fin de cuentas de nuestras vidas.
Son éstos los responsables de la miseria social de la plaza de Almodovar a Burundi, a cuyos efectos se ataca cuando prosperan en espacios marginales y se hacen visibles, desapareciendo la convivencia, despertándose la inseguridad, la sensación de indefensión o vulnerabilidad; sensaciones por las que amurallamos nuestros bienes más preciados, por los que justamente hemos trabajado toda la vida….pero aumentando de esta manera nuestro aislamiento, y con él, la sensación de abandono, haciendo desaparecer la posibilidad de relación con el otro basada en la confianza y el apoyo mutuo.
Este solar pertenece al Ayuntamiento desde el año ’77, habiendo sido habitado por una familia hasta el derribo de la vivienda tras una denuncia vecinal.
No lo pedimos, lo recuperamos
POR LA REFORMA AGRARIA.
POR EL BIEN DE TODAS
¡¡Matilde se queda!!